Maestría en Estudios Cristianos (50 créditos)
Biblia (26 créditos)
Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento 2 créditos
El Reino y el Pacto en el Nuevo Testamento 2 créditos
Él Nos Dio las Escrituras 1 3 créditos
Él Nos Dio las Escrituras 2 3 créditos
Pentateuco 1 3 créditos
Pentateuco 2 3 créditos
Él Nos Dio Profetas 3 créditos
Los Evangelios 3 créditos
El Libro de los Hechos 2 créditos
El Corazón de la Teología de Pablo 2 créditos
Teología (24 créditos)
El Credo de los Apóstoles 3 créditos
Construyendo Su Teología 2 créditos
Creemos en Dios 2 créditos
Creemos en Jesús 3 créditos
Creemos en el Espíritu Santo 2 créditos
¿Qué es el Hombre? 3 créditos
Qué Venga Tu Reino: la Doctrina de Escatología 3 créditos
Cómo Tomar Decisiones Bíblicas 3 créditos
Prácticas del Discipulado 3 créditos
Proyecto Final (Capstone) 1 crédito
El estudio de las prácticas del discipulado incluye tres aspectos diferentes, y cada uno tendrá un enfoque distinto y un proyecto diferente: 1) adoración: los ministerios de liturgia, palabra y sacramentos; 2) edificación: los ministerios de compañerismo cristiano, educación y cuidado espiritual; y, 3) testimonio: las prácticas de evangelización, apoyo y servicio diaconal.
El portafolio y la presentación del proyecto final (Capstone) harán un repaso de las evaluaciones clave a lo largo de los estudios bíblicos y teológicos del programa, así como también de cada práctica del discipulado y su proyecto ministerial. La colección, el análisis y la presentación del portafolio de cada estudiante abordarán tres preguntas de investigación. Cada pregunta, articulada por el estudiante, debe surgir de cada uno de los tres recursos principales para el ministerio: 1) las Escrituras; 2) las prácticas de la vida cristiana en el cuerpo social de Cristo; y 3) el momento cultural y el lugar en el que el estudiante está llamado principalmente a servir. La presentación del proyecto final del estudiante culminará con una articulación de su llamado a seguir a Cristo, los temas y las prácticas clave que se siente llamado a destacar, y una explicación de por qué, en relación con las Escrituras y su contexto cultural.